Skip to main content

La undécima edición de nuestro Curso de Música de Viento Metal se celebrará del 21 al 26 de julio de 2025 en Caudete (Albacete, España) de forma presencial. Las inscripciones estarán disponibles el 13 de abril a las 17:30 horas (UTC+2) en esta misma web.

La undécima edición de nuestro Curso de Música de Viento Metal se celebrará del 21 al 26 de julio de 2025 en Caudete (Albacete, España) de forma presencial. Las inscripciones estarán disponibles el 13 de abril a las 17:30 horas (UTC+2) en esta misma web.

En pocas palabras

Un curso de música de viento metal especializado en trombón, trompeta, tuba, trompa y bombardino.

01

La seguridad de nuestros alumnos, mayores y menores de edad, es lo primero.

02

Los mejores músicos del mundo, conciertos en directo, clases individuales y colectivas, alumnado internacional… somos diferentes.

03

Un curso para todos, sin importar la edad, la procedencia o el nivel de estudios. ¿Te gusta la música de viento metal? Bienvenido.

04

Inscríbete el 13 de abril a las 17:30 horas (UTC+2) en esta misma web. Inscripciones limitadas. Cuando se agoten, abriremos lista de espera.

05

Sobre la XI edición

Sobre la XI edición

Una semana inolvidable

El curso comenzará el lunes, 21 de julio, con la recepción de los alumnos y el concierto de inauguración y terminará el sábado, 26 de julio, con el Concierto de Alumnos y Alumnas, la entrega de diplomas y el concierto de clausura.

“Sin duda alguna, una de mis mejores experiencias tanto musical como socialmente hablando. Muy recomendable para todas las edades.”

Diego HernándezGoogle reseñas

Los alumnos acceden gratis a todo el Ciclo de Conciertos Nocturnos, que se celebra en la plaza de toros «Las Arenas» de Caudete, con capacidad para 1.500 personas (existen descuentos para los familiares).

Profesores

Alessio Allegrini Lucerne Festival Orchestra Filipe Alves Staatskapelle Berlin Bastien Baumet solista internacional Javier Cantos Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu Elmer Churampi Dallas Philharmonic Orchestra Eduard Gisbert solista internacional Josep Gómez Conservatorio Superior de Música de Castilla y León Juan González Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu Diego Hernández Orchestre de l’Opéra Royal de Wallonie-Liège Christian Ibáñez Orquestra de la Comunitat Valenciana Carol Jantsch Philadelphia Orchestra Jovita Kasperaviciute solista internacional Tomer Maschkowski Deutsches Symphonie-Orchester Berlin Mario Montes Symphoniker Hamburg Marta Montes Orquesta Sinfónica de Galicia Ionut Podgoreanu Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu Polina Tarasenko Gewandhausorchester Leipzig

Profesores

Alessio Allegrini Lucerne Festival Orchestra Filipe Alves Staatskapelle Berlin Bastien Baumet solista internacional Javier Cantos Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu Elmer Churampi Dallas Philharmonic Orchestra Eduard Gisbert solista internacional Josep Gómez Conservatorio Superior de Música de Castilla y León Juan González Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu Diego Hernández Orchestre de l’Opéra Royal de Wallonie-Liège Christian Ibáñez Orquestra de la Comunitat Valenciana Carol Jantsch Philadelphia Orchestra Jovita Kasperaviciute solista internacional Tomer Maschkowski Deutsches Symphonie-Orchester Berlin Mario Montes Symphoniker Hamburg Marta Montes Orquesta Sinfónica de Galicia Ionut Podgoreanu Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu Polina Tarasenko Gewandhausorchester Leipzig

Tomer Maschkowski

Trombón

Tomer Maschkowski es trombón bajo de la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin. Es miembro de International Trombone Ensemble, Berlin Trombone Quarter y Trombone Unit Hannover. Currículum completo:
Ionut Podgoreanu french horn

Ionut Podgoreanu

Trompa

Ionut Podgoreanu es trompa solista de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu, tarea que compagina con su labor docente en el Centro Superior de Música Conservatori Liceu. Currículum completo:
Christian Ibáñez trompetista

Christian Ibáñez

Trompeta

Christian Ibáñez es trompeta co-solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana. Ha sido trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española. Currículum completo:

Carol Jantsch

Tuba

Carol Jantsch es tuba principal de la Orquesta de Filadelfia desde el año 2006. Ha sido la primera mujer en la historia en ocupar el puesto de tuba principal en una gran orquesta sinfónica. Currículum completo:
Josep Gómez tubista

Josep Gómez

Tuba

Josep Gómez Donet es tuba solista de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y profesor de tuba y bombardino en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Currículum completo::
Juan González trombone player

Juan González

Trombón

Juan González el trombón solista de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Currículum completo::
Filipe Alves trombone Staatskapelle Berlin

Filipe Alves

Trombón

Filipe Alves es trombón solista de la Staatskapelle Berlin. Además, es mentor en la Orchesterakademie de la Staatskapelle Berlin y profesor en la Barenboim-Said Akademie. Currículum completo:
Jovita Kasperavičiūtė bombardino

Jovita Kasperavičiūtė

Bombardino

Jovita Kasperavičiūtė es una joven solista internacional de bombardino, ganadora de numerosas competiciones a nivel mundial. Currículum completo:
Alessio Allegrini french horn

Alessio Allegrini

Trompa

Alessio Allegrini es trompa solista de la orquesta de l'Accademia Nazionale di Santa Cecilia y de la Orquesta del Festival de Lucerna. Currículum completo:

Javier Cantos

Trompeta

Javier Cantos es trompeta de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Ha sido trompeta ayuda de solista en la Orquesta de la Ópera Nacional de Finlandia. Currículum completo:
Polina Tarasenko trombón

Polina Tarasenko

Trombón

Polina Tarasenko es trombón solista de la Gewandhausorchester Leipzig y artista Conn Selmer. Currículum completo:
Elmer Churampi trumpet

Elmer Churampi

Trompeta

Elmer Churampi es trompeta de Dallas Symphony Orchestra, además de solista internacional y artista Yamaha. Ha colaborado con grandes orquestas como Chigago Symphony Orchestra y Boston Symphony Orchestra. Currículum completo:

Diego Hernández

Trompeta

Diego Hernández Torres es trompeta solista de la Opéra Roya de Wallonie-Liège. Ha trabajado en orquestas como la Ópera Nacional de Bélgica o la Filarmónica de Bruselas. Currículum completo:
Eduard Gisbert euphonium

Eduard Gisbert

Bombardino

Eduard Gisbert es solista internacional de bombardino y miembro de LyNova Quartet. Currículum completo:
Bastien Baumet Bombardino solista

Bastien Baumet

Bombardino

Bastien Baumet es bombardino solista internacional. Colabora habitualmente con distintas orquestas y formaciones, además de impartir clases de bombardino por todo el mundo. Es artista Buffet Crampon. Currículum completo:

Marta Montes

Trompa

Marta Montes es trompa solista de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Currículum completo:
Mario Montes trombón solista

Mario Montes

Trombón

Mario Montes es el trombón solista de la Philharmonisches Staatsorchester Hamburg. Currículum completo:
Polina Tarasenko trombón

Polina Tarasenko

Trombón

Polina Tarasenko es trombón solista de la Gewandhausorchester Leipzig y artista Conn Selmer. Currículum completo:

Tomer Maschkowski

Trombón

Tomer Maschkowski es trombón bajo de la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin. Es miembro de International Trombone Ensemble, Berlin Trombone Quarter y Trombone Unit Hannover. Currículum completo:
Alessio Allegrini french horn

Alessio Allegrini

Trompa

Alessio Allegrini es trompa solista de la orquesta de l'Accademia Nazionale di Santa Cecilia y de la Orquesta del Festival de Lucerna. Currículum completo:

Marta Montes

Trompa

Marta Montes es trompa solista de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Currículum completo:
Mario Montes trombón solista

Mario Montes

Trombón

Mario Montes es el trombón solista de la Philharmonisches Staatsorchester Hamburg. Currículum completo:
Juan González trombone player

Juan González

Trombón

Juan González el trombón solista de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Currículum completo::
Bastien Baumet Bombardino solista

Bastien Baumet

Bombardino

Bastien Baumet es bombardino solista internacional. Colabora habitualmente con distintas orquestas y formaciones, además de impartir clases de bombardino por todo el mundo. Es artista Buffet Crampon. Currículum completo:
Christian Ibáñez trompetista

Christian Ibáñez

Trompeta

Christian Ibáñez es trompeta co-solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana. Ha sido trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española. Currículum completo:
Jovita Kasperavičiūtė bombardino

Jovita Kasperavičiūtė

Bombardino

Jovita Kasperavičiūtė es una joven solista internacional de bombardino, ganadora de numerosas competiciones a nivel mundial. Currículum completo:
Ionut Podgoreanu french horn

Ionut Podgoreanu

Trompa

Ionut Podgoreanu es trompa solista de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu, tarea que compagina con su labor docente en el Centro Superior de Música Conservatori Liceu. Currículum completo:

Carol Jantsch

Tuba

Carol Jantsch es tuba principal de la Orquesta de Filadelfia desde el año 2006. Ha sido la primera mujer en la historia en ocupar el puesto de tuba principal en una gran orquesta sinfónica. Currículum completo:
Filipe Alves trombone Staatskapelle Berlin

Filipe Alves

Trombón

Filipe Alves es trombón solista de la Staatskapelle Berlin. Además, es mentor en la Orchesterakademie de la Staatskapelle Berlin y profesor en la Barenboim-Said Akademie. Currículum completo:
Josep Gómez tubista

Josep Gómez

Tuba

Josep Gómez Donet es tuba solista de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y profesor de tuba y bombardino en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Currículum completo::

Diego Hernández

Trompeta

Diego Hernández Torres es trompeta solista de la Opéra Roya de Wallonie-Liège. Ha trabajado en orquestas como la Ópera Nacional de Bélgica o la Filarmónica de Bruselas. Currículum completo:
Elmer Churampi trumpet

Elmer Churampi

Trompeta

Elmer Churampi es trompeta de Dallas Symphony Orchestra, además de solista internacional y artista Yamaha. Ha colaborado con grandes orquestas como Chigago Symphony Orchestra y Boston Symphony Orchestra. Currículum completo:

Javier Cantos

Trompeta

Javier Cantos es trompeta de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Ha sido trompeta ayuda de solista en la Orquesta de la Ópera Nacional de Finlandia. Currículum completo:
Eduard Gisbert euphonium

Eduard Gisbert

Bombardino

Eduard Gisbert es solista internacional de bombardino y miembro de LyNova Quartet. Currículum completo:

Desarrollo del curso

El Curso de Música de Viento Metal de Numskull Brass Festival Caudete se compone de clases individuales —un profesor, un alumno activo—, clases colectivas y conciertos en directo, todo ello distribuido a lo largo de un horario de mañana, tarde y noche que cada alumno recibe con una antelación suficiente al comienzo del curso.

Desarrollo del curso

El Curso de Música de Viento Metal de Numskull Brass Festival Caudete se compone de clases individuales —un profesor, un alumno activo—, clases colectivas y conciertos en directo, todo ello distribuido a lo largo de un horario de mañana, tarde y noche que cada alumno recibe con una antelación suficiente al comienzo del curso.

Clases individuales

Recibe una formación personalizada a través de clases individuales —un profesor, un alumno activo— con las que mejorar musicalmente en todos los aspectos.

Más clases

Como alumno activo recibirás clases de distintos profesores de tu cuerda, adquiriendo así diferentes puntos de vista y conociendo diferentes estilos a través de una enseñanza coordinada entre todos ellos.

El máximo tiempo aprendiendo

Diseñamos un horario eficiente que permite que recibas el máximo tiempo posible de clases individuales —como mínimo cuatro clases individuales de 30 minutos— a lo largo de la semana.

Acceso a otras clases

Accede a las clases individuales del resto de alumnos de tu cuerda y escucha todas las enseñanzas de nuestros profesores. Participa en charlas y otras actividades colectivas junto al resto del alumnado.

Te mantenemos informado

Proporcionamos asistencia constante a todos los alumnos inscritos (y, en su caso, a sus padres y madres), resolviendo dudas y tratando de adaptarnos a las necesidades personales de cada uno.

Conciertos en directo

Este verano vuelve el Ciclo de Conciertos Nocturnos. Como alumno inscrito podrás asistir a todas las actuaciones de una de las mejores series de conciertos de música de viento metal de España.

Sobre las clases individuales

Cada alumno dispondrá, como mínimo, de cuatro clases individuales de media hora durante la semana —primando que el alumno pueda recibir clases con distintos profesores de su especialidad—, lo que hace un total mínimo de dos horas individuales. En la elaboración del calendario de clases individuales la organización priorizará que las clases individuales de cada alumno estén distribuidas a lo largo de toda la semana, de manera que, como norma general, no acumule dos clases un mismo día. El término «clases individuales» no es del todo preciso, puesto que en ellas están presentes los demás alumnos de la especialidad y el profesor dirige también a ellos sus explicaciones, sin perjuicio de que cada media hora uno solo de los alumnos es el «protagonista» —trabajar en la interpretación y repertorio de ese alumno en concreto es el objeto de cada clase individual—.

Sobre las clases individuales

Cada alumno dispondrá, como mínimo, de cuatro clases individuales de media hora durante la semana —primando que el alumno pueda recibir clases con distintos profesores de su especialidad—, lo que hace un total mínimo de dos horas individuales. En la elaboración del calendario de clases individuales la organización priorizará que las clases individuales de cada alumno estén distribuidas a lo largo de toda la semana, de manera que, como norma general, no acumule dos clases un mismo día. El término «clases individuales» no es del todo preciso, puesto que en ellas están presentes los demás alumnos de la especialidad y el profesor dirige también a ellos sus explicaciones, sin perjuicio de que cada media hora uno solo de los alumnos es el «protagonista» —trabajar en la interpretación y repertorio de ese alumno en concreto es el objeto de cada clase individual—.

Acerca del horario del curso

El horario lectivo, esto es, la franja de tiempo que incluye calentamientos, clases individuales, charlas, actividades en grupo, etc. se desarrollará en dos fases bien diferenciadas: la de mañana (de 9:00 a 13:00 horas) y la de tarde (de 16:00 a 19:00 horas). Las actividades colectivas —masterclass de música de cámara, masterclass de música orquestal, charlas…— se desarrollarán entre las 18:00 y las 19:30 horas. A partir de las 22:00 horas será el turno de los conciertos en directo.

¿Y cuando no hay clases individuales?

Además de clases colectivas —nuestras clásicas masterclasses sobre música orquestal y música de cámara son un claro ejemplo—, actividades lúdicas y el Ciclo de Conciertos Nocturnos, el alumno cuenta con importantes recursos para seguir aprendiendo durante el tiempo en que no se están impartiendo clases individuales —ya hemos dicho que el término «clases individuales» no es del todo preciso, puesto que en ellas el profesor dirige sus explicaciones a todos los alumnos de la especialidad presentes—. En este sentido, los alumnos disponen de aulas para estudiar, comparten descansos, comidas y alojamiento, tienen la oportunidad de actuar en distintos conciertos de carácter solidario —como los que habitualmente damos en residencias de mayores o para personas con enfermedades mentales— y participan en el Concierto de Alumnos.

Clases individuales

Recibe una formación personalizada a través de clases individuales —un profesor, un alumno activo— con las que mejorar musicalmente en todos los aspectos.

Más clases

Como alumno activo recibirás clases de distintos profesores de tu cuerda, adquiriendo así diferentes puntos de vista y conociendo diferentes estilos a través de una enseñanza coordinada entre todos ellos.

El máximo tiempo aprendiendo

Diseñamos un horario eficiente que permite que recibas el máximo tiempo posible de clases individuales —como mínimo cuatro clases individuales de 30 minutos— a lo largo de la semana.

Acceso a otras clases

Accede a las clases individuales del resto de alumnos de tu cuerda y escucha todas las enseñanzas de nuestros profesores. Participa en charlas y otras actividades colectivas junto al resto del alumnado.

Te mantenemos informado

Proporcionamos asistencia constante a todos los alumnos inscritos (y, en su caso, a sus padres y madres), resolviendo dudas y tratando de adaptarnos a las necesidades personales de cada uno.

Conciertos en directo

Este verano vuelve el Ciclo de Conciertos Nocturnos. Como alumno inscrito podrás asistir a todas las actuaciones de una de las mejores series de conciertos de música de viento metal de España.

Acerca del horario del curso

El horario lectivo, esto es, la franja de tiempo que incluye calentamientos, clases individuales, charlas, actividades en grupo, etc. se desarrollará en dos fases bien diferenciadas: la de mañana (aproximadamente, de 9:00 a 13:00 horas) y la de tarde (aproximadamente, de 16:00 a 19:00 horas). Las sesiones del Ciclo de Conciertos Nocturnos darán comienzo a las 22:00 horas. La distribución de las diferentes clases y actividades durante el horario mencionado dependerá, entre otras cuestiones, del número de las características de los alumnos inscritos, tratando de adaptarnos en lo posible a las especiales necesidades de cada uno.

¿Te gustaría participar?
Esto es lo que necesitas

Tu instrumento y material de estudio

Además de tu instrumento de viento metal, imprescindible a lo largo de todo el curso. durante las clases individuales es recomendable —aunque prescindible— que el alumno activo pueda disponer de material de estudios adecuado a su nivel, como obras o libros de ejercicios que quiera practicar o que hayan sido recomendados por el profesor habitual, por ejemplo.

Autorización de menores

Los alumnos que no hayan alcanzado la mayoría de edad antes del comienzo del curso necesitarán que sus padres o representantes legales consientan su participación en el curso. La organización proporcionará un formulario de autorización a todos los alumnos que lo necesiten.

Compañerismo y respeto

Formar parte del curso implica actuar conforme a las normas de convivencia, respetar a los compañeros y profesores, así como cuidar las instalaciones.

¿Te gustaría participar?
Esto es lo que necesitas

Tu instrumento y material de estudio

Además de tu instrumento de viento metal, imprescindible a lo largo de todo el curso. durante las clases individuales es recomendable —aunque prescindible— que el alumno activo pueda disponer de material de estudios adecuado a su nivel, como obras o libros de ejercicios que quiera practicar o que hayan sido recomendados por el profesor habitual, por ejemplo.

Autorización de menores

Los alumnos que no hayan alcanzado la mayoría de edad antes del comienzo del curso necesitarán que sus padres o representantes legales consientan su participación en el curso. La organización proporcionará un formulario de autorización a todos los alumnos que lo necesiten.

Compañerismo y respeto

Formar parte del curso implica actuar conforme a las normas de convivencia, respetar a los compañeros y profesores, así como cuidar las instalaciones.

¿Y cuando no hay clases individuales?

Además de clases colectivas —nuestras clásicas masterclasses sobre música orquestal y música de cámara son un claro ejemplo—, actividades lúdicas y el Ciclo de Conciertos Nocturnos, el alumno cuenta con importantes recursos para seguir aprendiendo durante el tiempo en que no se están impartiendo clases individuales —ya hemos dicho que el término «clases individuales» no es del todo preciso, puesto que en ellas el profesor dirige sus explicaciones a todos los alumnos de la especialidad presentes—. En este sentido, los alumnos disponen de aulas para estudiar, comparten descansos, comidas y alojamiento, tienen la oportunidad de actuar en distintos conciertos de carácter solidario —como los que habitualmente damos en residencias de mayores o para personas con enfermedades mentales— y participan en el Concierto de Alumnos.

Orchestral Play Along

Orchestral Play Along es una plataforma digital que te ayudará a encontrar y descargar vídeos en formato Play-Along de tu repertorio clásico favorito, incluyendo acompañamientos que te permitirán tocar junto a la orquesta virtual más realista de la actualidad.
Ya puedes practicar junto a tu orquesta virtual a través de www.orchestralplayalong.com

Orchestral Play Along

Orchestral Play Along es una plataforma digital que te ayudará a encontrar y descargar vídeos en formato Play-Along de tu repertorio clásico favorito, incluyendo acompañamientos que te permitirán tocar junto a la orquesta virtual más realista de la actualidad.
Ya puedes practicar junto a tu orquesta virtual a través de www.orchestralplayalong.com

Información relevante

Información relevante

¿Cuál es el precio de la inscripción y qué incluye?

Todavía no se conoce el precio de la inscripción correspondiente a la undécima edición. De modo orientativo, el verano pasado la inscripción de alumno activo (curso completo) tuvo un precio de 330 euros por alumno, impuestos incluidos. El precio es el mismo para todas las especialidades e incluye tanto el alojamiento (desde la tarde del domingo, día 20 de julio, hasta la mañana del siguiente domingo, día 27de julio), como el acceso a todas las clases individuales, colectivas y actividades complementarias. Asimismo, da acceso a todos los conciertos del Ciclo de Conciertos Nocturnos.

¿Cuenta el curso con un plan de comidas para sus alumnos?

Sí. La organización de este festival pondrá a disposición de los alumnos la posibilidad de acogerse a un plan de comidas que incluya desayuno, comida y cena, durante cada uno de los días del curso, por un precio económico. Todas estas comidas se servirán a través de un servicio de catering o bien en uno o varios bares o restaurantes. Este plan se ofrece con la intención de que todos los alumnos puedan compartir su tiempo de descanso, sin tener que preocuparse por buscar un sitio para comer y disfrutar así al máximo del festival.

Todavía no es posible concretar los detalles de este plan de comidas, pues dependerá de diversas circunstancias todavía no conocidas, como el número de alumnos menores y mayores de edad o las especiales necesidades alimenticias que los alumnos presenten. Tan pronto como hayamos aprobado el plan de comidas de esta edición será comunicado a todos los alumnos inscritos.

¿Qué precio tiene el plan de comidas y cuándo debe ser abonado?

En primer lugar, es importante tener en cuenta que el precio de las comidas no se encuentra incluido en el precio de la inscripción.

Dicho esto, podemos anticipar que el precio correspondiente a las comidas (desayuno, comida y cena) comprendidas entre el lunes 21 y el sábado 26 se situará en torno a los 125 euros por alumno. Ahora bien, todavía no es posible establecer de manera definitiva el precio del plan de comidas de esta edición, pues el mismo depende del número de alumnos que quieran acogerse a este plan, así como del número de alumnos menores y mayores de edad. En cualquier caso, tan pronto como la organización haya aprobado el precio del plan de comidas, este será comunicado a todos los alumnos inscritos.

El precio del plan de comidas deberá abonarse en metálico al inicio del curso, en el trámite de recepción del alumno.

¿Es obligatorio acogerse al plan de comidas ofrecido por el curso?

Debemos distinguir los siguientes casos:

  • En el caso de los alumnos mayores de edad, la elección del lugar en el que desayunar, comer o cenar, es totalmente libre.
  • Los alumnos menores de edad, cuando se encuentren acompañados de sus padres (normalmente aquellos que residen en Caudete o en localidades muy cercanas), pueden, si lo desean, desayunar, comer o cenar en compañía de su familia y no hacerlo en el restaurante propuesto por el curso.
  • Los demás alumnos menores de edad (esta categoría se corresponde, normalmente, con los menores que duermen en el albergue) tienen que desayunar, comer y cenar en compañía de los demás compañeros y de los monitores. Pueden, si lo desean, llevar su propia comida, pero no podrán ir a comer a un lugar distinto del utilizado por el festival.

¿Dispone el curso de alojamiento gratuito para los alumnos?

Efectivamente, todos los alumnos activos de curso completo podrán disfrutar de alojamiento gratuito durante toda la duración del mismo (incluyendo, por tanto, la noche anterior al inicio del curso —del domingo 20 al lunes 21— y la noche posterior a su terminación —del sábado 26 al domingo 27—).

Los alumnos activos que no lo sean de curso completo, así como los alumnos oyentes, solo disfrutarán de alojamiento gratuito cuando así se indique expresamente durante su proceso de inscripción.

¿Cómo es el alojamiento gratuito?

El alojamiento gratuito responderá a criterios similares a los de ediciones anteriores, si bien adaptándonos al cumplimiento de las medidas sanitarias pertinentes que fueran aplicables. Lo anterior significa que los alumnos se alojarán en albergues municipales o instalaciones similares, durmiendo en habitaciones compartidas en camas y literas. Los alumnos menores de edad y los alumnos mayores de edad se alojarán en dependencias separadas. El alojamiento grauito dispone de baños y duchas.

Tan pronto como hayamos determinado todos los detalles del servicio de alojamiento gratuito de esta edición serán comunicados a todos los alumnos inscritos.

¿Cómo se distribuirá el horario de las diferentes actividades a lo largo del curso?

El horario lectivo, esto es, la franja de tiempo que incluye calentamientos, clases individuales, charlas, actividades en grupo, etc. se desarrollará en dos fases bien diferenciadas: la de mañana (de 9:00 a 13:00 horas, según horario español) y la de tarde (de 16:00 a 19:00 horas, según horario español). A partir de las 22:00 horas será el turno del Ciclo de Conciertos Nocturnos.

Estoy interesado en seguir las clases del curso como alumno oyente. ¿Es posible?

Sí, esta nueva edición del Curso de Música de Viento Metal contará también con plazas para alumnos oyentes, quienes podrán asistir presencialmente a las clases de los diferentes profesores de la cuerda en que se inscriba, así como a las distintas actuaciones del Ciclo de Conciertos Nocturnos. Las inscripciones para alumnos oyentes estarán disponibles una vez agotadas las plazas para alumnos activos. En esta décima edición los alumnos oyentes no tendrán acceso al alojamiento gratuito proporcionado por el festival.

APERTURA INSCRIPCIONES

Apertura Inscripciones:

patrocinadores numskull brass festival 2025
patrocinadores locales numskull brass festival 2025