La séptima edición del Curso de Música de Viento Metal del Numskull Brass Festival Caudete se celebrará del 19 al 23 de julio de 2021 en Caudete (Albacete, España). Adoptando las medidas pertinentes con la finalidad de garantizar la salud de todos los alumnos y de contribuir a reducir la propagación del COVID-19, el curso se desarrollará de forma presencial.
La séptima edición del Curso de Música de Viento Metal del Numskull Brass Festival Caudete se celebrará del 19 al 23 de julio de 2021 en Caudete (Albacete, España). Adoptando las medidas pertinentes con la finalidad de garantizar la salud de todos los alumnos y de contribuir a reducir la propagación del COVID-19, el curso se desarrollará de forma presencial.
La salud es lo primero
El Curso de Música de Viento Metal vuelve a ser presencial. Con el objetivo de contribuir a la lucha contra la propagación del COVID-19 y, especialmente, de preservar la salud de nuestros alumnos y alumnas, la séptima edición de Numskull Brass Festival Caudete contará con un protocolo contra el COVID-19. Asimismo, esta nueva edición se actualiza con diversas medidas de seguridad frente al virus adaptadas a la situación de la pandemia en el momento de su celebración.
La salud es lo primero
El Curso de Música de Viento Metal vuelve a ser presencial. Con el objetivo de contribuir a la lucha contra la propagación del COVID-19 y, especialmente, de preservar la salud de nuestros alumnos y alumnas, la séptima edición de Numskull Brass Festival Caudete contará con un protocolo contra el COVID-19. Asimismo, esta nueva edición se actualiza con diversas medidas de seguridad frente al virus adaptadas a la situación de la pandemia en el momento de su celebración.
#diferente #presencial #verano2021
#diferente #presencial #verano2021
#diferente #presencial #verano2021
En pocas palabras
En pocas palabras
METAL
Un curso de música de viento metal especializado en cinco instrumentos: trombón, trompeta, trompa, tuba y bombardino.
SEGURO
La salud de nuestros alumnos es lo primero. Adiós, coronavirus. Hola, música.
DIFERENTE
Profesores de las mejores orquestas del mundo, clases individuales, actividades colectivas, conciertos en directo…
PARA TODOS
Cualquiera que sea tu edad o tu procedencia o el nivel de aprendizaje en el que te encuentres. ¿Te gusta la música de viento metal? Eres bienvenido.
ÚNICO
Abrimos inscripciones el 23 de abril a las 18:00 horas en esta misma web. Inscripciones limitadas. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
ME
TAL
Un curso de música de viento metal especializado en cinco instrumentos: trombón, trompeta, trompa, tuba y bombardino.
La salud de nuestros alumnos es lo primero. Adiós, coronavirus. Hola, música.
SEG
URO
DIFE
RENTE
Profesores procedentes de las mejores orquestas del mundo, clases individuales con todos los profesores de tu cuerda, actividades colectivas con alumnos de todas las especialidades, conciertos en directo…
Cualquiera que sea tu edad o tu procedencia o el nivel de aprendizaje en el que te encuentres. ¿Te gusta la música de viento metal? Si es que sí, eres bienvenido.
PARA
TODOS
Ú
NI
CO
Abrimos inscripciones el 23 de abril a las 18:00 horas en esta misma web. Inscripciones limitadas. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Profesores
Ismael Cantos Orquesta Sinfónica de Madrid, titular del Teatro Real Javier Cantos Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu José Vicente Climent Back to Brass Joaquín Díaz Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz Yael Fiuza Deutsche Oper Berlin Perry Hoogendijk Royal Concertgebouworkest José Martínez Orquesta Nacional de España Javier Molina Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias Ricardo Mollá Solista Internacional Teles Moreno Back to Brass Juan Sanjuán Orquesta de la Comunidad de Madrid Miroslav Petrov Royal Contertgebouworkest Martin Schippers Royal Concertgebouworkest Peter Steiner Solista Internacional Katy Woodley Royal Concertgebouworkest
Profesores
Ismael Cantos Orquesta Sinfónica de Madrid, titular del Teatro Real Javier Cantos Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu José Vicente Climent Back to Brass Joaquín Díaz Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz Yael Fiuza Deutsche Oper Berlin Perry Hoogendijk Royal Concertgebouworkest José Martínez Orquesta Nacional de España Javier Molina Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias Ricardo Mollá Solista Internacional Teles Moreno Back to Brass Juan Sanjuán Orquesta de la Comunidad de Madrid Miroslav Petrov Royal Contertgebouworkest Martin Schippers Royal Concertgebouworkest Peter Steiner Solista Internacional Katy Woodley Royal Concertgebouworkest
Orquesta de la Comunidad de Madrid. Entre las temporadas 2016-2019 actuó como trompa Co-Principal de la BBC Scottish Symphony Orchestra. Currículum completo:
Orquesta de la Comunidad de Madrid. Entre las temporadas 2016-2019 actuó como trompa Co-Principal de la BBC Scottish Symphony Orchestra. Currículum completo:
Desarrollo del curso
El Curso de Música de Viento Metal de Numskull Brass Festival Caudete se compone de clases individuales —un profesor, un alumno activo—, clases colectivas y conciertos en directo, todo ello distribuido a lo largo de un horario de mañana y tarde que cada alumno recibe con una antelación suficiente al comienzo del curso.
Desarrollo del curso
Las características que cada verano hacen inconfundible nuestro Curso de Música de Viento Metal vuelven a estar presentes una edición más. Ten en cuenta que los detalles del curso —como el horario, el orden de las clases individuales o las actividades colectivas— pueden variar en función del número y de las características de los alumnos inscritos.
El Curso de Música de Viento Metal de Numskull Brass Festival Caudete se compone de clases individuales —un profesor, un alumno activo—, clases colectivas y conciertos en directo, todo ello distribuido a lo largo de un horario de mañana y tarde que cada alumno recibe con una antelación suficiente al comienzo del curso.
Sobre las clases individuales
Cada alumno dispondrá, como mínimo, de cuatro clases individuales de media hora durante la semana —primando que el alumno pueda recibir clases con distintos profesores de su especialidad—, lo que hace un total mínimo de dos horas individuales. En la elaboración del calendario de clases individuales la organización priorizará que las clases individuales de cada alumno estén distribuidas a lo largo de toda la semana, de manera que, como norma general, no acumule dos clases un mismo día. Como en ediciones anteriores, los alumnos pueden presenciar las clases individuales de los demás compañeros de su especialidad.
Sobre las clases individuales
Cada alumno dispondrá, como mínimo, de cuatro clases individuales de media hora durante la semana —primando que el alumno pueda recibir clases con distintos profesores de su especialidad—, lo que hace un total mínimo de dos horas individuales. En la elaboración del calendario de clases individuales la organización priorizará que las clases individuales de cada alumno estén distribuidas a lo largo de toda la semana, de manera que, como norma general, no acumule dos clases un mismo día. Como en ediciones anteriores, los alumnos pueden presenciar las clases individuales de los demás compañeros de su especialidad.
Acerca del horario del curso
El horario lectivo, esto es, la franja de tiempo que incluye calentamientos, clases individuales, charlas, actividades en grupo, etc. se desarrollará en dos fases bien diferenciadas: la de mañana (de 9:00 a 13:00 horas) y la de tarde (de 16:00 a 19:00 horas). Las actividades colectivas —masterclass de música de cámara, masterclass de música orquestal, charlas…— se desarrollarán entre las 18:00 y las 19:30 horas. A partir de las 22:00 horas será el turno de los conciertos en directo.
Clases individuales
Recibe una formación personalizada a través de clases individuales —un profesor, un alumno activo— con las que mejorar musicalmente en todos los aspectos.
Más profesores
Como alumno activo recibirás clases de distintos profesores de tu cuerda, adquiriendo así diferentes puntos de vista y conociendo diferentes estilos a través de una enseñanza coordinada entre todos ellos.
El máximo tiempo aprendiendo
Diseñamos un horario eficiente que permite que recibas el máximo tiempo posible de clases individuales —como mínimo cuatro clases individuales de 30 minutos— a lo largo de la semana.
Clases individuales
Recibe una formación personalizada a través de clases individuales —un profesor, un alumno activo— con las que mejorar musicalmente en todos los aspectos.
Más profesores
Como alumno activo recibirás clases de distintos profesores de tu cuerda, adquiriendo así diferentes puntos de vista y conociendo diferentes estilos a través de una enseñanza coordinada entre todos ellos.
El máximo tiempo aprendiendo
Diseñamos un horario eficiente que permite que recibas el máximo tiempo posible de clases individuales —como mínimo cuatro clases individuales de 30 minutos— a lo largo de la semana.
Acceso a otras clases
Accede a las clases individuales del resto de alumnos de tu cuerda y escucha todas las enseñanzas de nuestros profesores. Participa en charlas y otras actividades colectivas junto al resto del alumnado.
Te mantenemos informado
Proporcionamos asistencia constante a todos los alumnos inscritos (y, en su caso, a sus padres y madres), resolviendo dudas y tratando de adaptarnos a las necesidades personales de cada uno. De manera especial informaremos y ayudaremos adecuadamente a todos los alumnos en todo lo relacionado con la prevención del COVID-19.
Conciertos en directo
Este verano vuelve el Ciclo de Conciertos Nocturnos. Como alumno inscrito podrás asistir a todas las actuaciones de una de las mejores series de conciertos de música de viento metal de España.
Acerca del horario del curso
El horario lectivo, esto es, la franja de tiempo que incluye calentamientos, clases individuales, charlas, actividades en grupo, etc. se desarrollará en dos fases bien diferenciadas: la de mañana (aproximadamente, de 9:00 a 13:00 horas) y la de tarde (aproximadamente, de 16:00 a 19:00 horas). Las sesiones del Ciclo de Conciertos Nocturnos darán comienzo a las 22:00 horas. La distribución de las diferentes clases y actividades durante el horario mencionado dependerá, entre otras cuestiones, del número de las características de los alumnos inscritos, tratando de adaptarnos en lo posible a las especiales necesidades de cada uno.
¿Te gustaría participar?
Esto es lo que necesitas
Protocolo anti COVID-19
Para poder participar en el curso será imprescindible leer y aceptar (y, por supuesto, respetar) nuestro protocolo contra el COVID-19, el cual se pondrá a disposición de todos los alumnos inscritos antes de que de comienzo el festival.
Tu instrumento y material de estudio
Además de tu instrumento de viento metal, imprescindible a lo largo de todo el curso. durante las clases individuales es recomendable —aunque prescindible— que el alumno activo pueda disponer de material de estudios adecuado a su nivel, como obras o libros de ejercicios que quiera practicar o que hayan sido recomendados por el profesor habitual, por ejemplo.
Autorización de menores
Los alumnos que no hayan alcanzado la mayoría de edad antes del comienzo del curso necesitarán que sus padres o representantes legales consientan su participación en el curso. La organización proporcionará un formulario de autorización a todos los alumnos que lo necesiten.
¿Te gustaría participar?
Esto es lo que necesitas
Protocolo anti COVID-19
Para poder participar en el curso será imprescindible leer y aceptar (y, por supuesto, respetar) nuestro protocolo contra el COVID-19, el cual se pondrá a disposición de todos los alumnos inscritos antes de que de comienzo el festival.
Tu instrumento y material de estudio
Además de tu instrumento de viento metal, imprescindible a lo largo de todo el curso. durante las clases individuales es recomendable —aunque prescindible— que el alumno activo pueda disponer de material de estudios adecuado a su nivel, como obras o libros de ejercicios que quiera practicar o que hayan sido recomendados por el profesor habitual, por ejemplo.
Autorización de menores
Los alumnos que no hayan alcanzado la mayoría de edad antes del comienzo del curso necesitarán que sus padres o representantes legales consientan su participación en el curso. La organización proporcionará un formulario de autorización a todos los alumnos que lo necesiten.
Acerca de las clases colectivas
Esta nueva edición incluye diversas actividades en conjunto, como calentamiento conjuntos diarios por secciones, charlas con los grupos de metales SOFT y Back to Brass, la actividades «Pilates para músicos» y «chapuzón musical» (actividad en la piscina), una masterclass de Repertorio Orquestal, una masterclass de Música de Cámara, el Concierto de alumnos y alumnas o el Ciclo de Conciertos Nocturnos.
Orchestral Play Along
Orchestral Play Along es una plataforma digital que te ayudará a encontrar y descargar vídeos en formato Play-Along de tu repertorio clásico favorito, incluyendo acompañamientos que te permitirán tocar junto a la orquesta virtual más realista de la actualidad.
Ya puedes practicar junto a tu orquesta virtual a través de www.orchestralplayalong.com
Orchestral Play Along
Orchestral Play Along es una plataforma digital que te ayudará a encontrar y descargar vídeos en formato Play-Along de tu repertorio clásico favorito, incluyendo acompañamientos que te permitirán tocar junto a la orquesta virtual más realista de la actualidad.
Ya puedes practicar junto a tu orquesta virtual a través de www.orchestralplayalong.com
Información relevante
Información relevante
¿Cuál es el precio de la inscripción y qué incluye?
La inscripción de alumno activo (curso completo) tiene un coste de 220 euros por alumno (impuestos incluidos). El precio es el mismo para todas las especialidades e incluye tanto el alojamiento (desde la noche anterior al comienzo del curso hasta la noche posterior a su terminación), como el acceso a todas las clases individuales, colectivas, actividades complementarias y conciertos.
¿Es necesario presentar algún tipo de prueba o test diagnóstico de COVID-19 negativo para participar en el curso?
Por el momento, no. Sin embargo, en función de la situación de la pandemia en el momento de la celebración del festival, la organización podría requerir a los alumnos que presenten algún tipo de prueba diagnóstica con resultado negativo como requisito para poder participar en el curso.
¿Qué ocurre si un alumno presenta síntomas de estar contagiado?
¿Qué medidas se han adoptado para reducir el riesgo de contagio?
- Servicio de limpieza y desinfección de las instalaciones.
- Controles de temperatura a alumnos y profesores.
- Ventilación continua de los espacios cerrados.
- Instalación de medidores de CO2 para controlar la calidad del aire.
- Colocación de dispensadores de higiene personal.
- Fijación de aforos máximos que garanticen el cumplimiento de las distancias de seguridad.
- Control del cumplimiento de las medidas de seguridad por parte de profesores y alumnos (uso de mascarilla, distancia de seguridad, etc.).
¿Cuenta el curso con un plan de comidas para sus alumnos?
Sí. La organización de este festival pondrá a disposición de los alumnos la posibilidad de acogerse a un plan de comidas que incluya desayuno, comida y cena, durante cada uno de los días del curso, por un precio económico. Todas estas comidas se servirán a través de un servicio de catering o bien en uno o varios bares o restaurantes. Este plan se ofrece con la intención de que todos los alumnos puedan compartir su tiempo de descanso, sin tener que preocuparse por buscar un sitio para comer y disfrutar así al máximo del festival.
Atendiendo a las excepcionales circunstancias en que nos encontramos, todavía no es posible concretar los detalles de este plan de comidas. Tan pronto como hayamos aprobado el plan de comidas de la séptima edición, este será comunicado a todos los alumnos inscritos, así como a través de esta página web.
¿Es obligatorio acogerse al plan de comidas ofrecido por el curso?
Acogerse o no a este plan es una decisión libre del alumno. No obstante, debemos distinguir los siguientes casos:
- En el caso de los alumnos mayores de edad, la elección del lugar en el que desayunar, comer o cenar, es totalmente libre.
- Los alumnos menores de edad, cuando se encuentren acompañados de sus padres (normalmente aquellos que residen en Caudete o en localidades muy cercanas), pueden, si lo desean, desayunar, comer o cenar en compañía de su familia y no hacerlo en el restaurante propuesto por el curso.
- Los demás alumnos menores de edad (normalmente, los que duermen en el albergue), tienen que desayunar, comer y cenar en compañía de los demás compañeros y de los monitores. Pueden, si lo desean, llevar su propia comida, pero no podrán ir a comer a un lugar distinto del restaurante propuesto por el festival.
¿Qué precio tiene el plan de comidas y cuándo debe ser abonado?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que el precio de las comidas no se encuentra incluido en el precio de la inscripción.
Dicho esto y atendiendo a las excepcionales circunstancias en que nos encontramos, todavía no es posible establecer el precio del plan de comidas de la séptima edición (el cual podrá depender del número de alumnos que quieran acogerse a este plan, así como a los espacios que deban habilitares en función de los aforos máximos permitidos, entre otras circunstancias). En cualquier caso, tan pronto como la organización haya aprobado el precio del plan de comidas, este será comunicado a todos los alumnos inscritos, así como a través de esta página web.
Al igual que en ediciones anteriores, el precio del plan de comidas podrá abonarse de forma anticipada mediante transferencia bancaria o bien en metálico en el momento del inicio del curso.
¿Dispone el curso de alojamiento gratuito para los alumnos?
Efectivamente, todos los alumnos activos de curso completo de la séptima edición del Curso de Viento Metal podrán disfrutar de alojamiento gratuito durante toda la duración del mismo (incluyendo, por tanto, la noche anterior al inicio del curso —de domingo a lunes— y la noche posterior a su terminación —de viernes a sábado—).
Atendiendo a las excepcionales circunstancias en que nos encontramos, todavía no es posible concretar los detalles de este servicio de alojamiento gratuito. Previsiblemente, el alojamiento gratuito responderá a criterios similares a los de ediciones anteriores (esto es, el uso de albergues municipales o instalaciones similares), si bien adaptándonos al cumplimiento de las medidas sanitarias pertinentes.
Tan pronto como hayamos aprobado el servicio de alojamiento gratuito de la séptima edición, este será comunicado a todos los alumnos inscritos, así como a través de esta página web.
Los alumnos activos que no lo sean de curso completo, así como los alumnos oyentes, solo disfrutarán de alojamiento gratuito cuando así se indique expresamente durante su proceso de inscripción.
¿Cómo se distribuirá el horario de las diferentes actividades a lo largo del curso?
Estoy interesado en seguir las clases del curso como alumno oyente. ¿Es posible?
¿Qué pasaría si, finalmente, las medidas sanitarias impidieran la realización de esta séptima edición?
En el caso de que, bien debido a las restricciones acordadas por las autoridades sanitarias, bien por el riesgo para la salud o bien a causa de otras circunstancias de similar gravedad, la séptima edición del Curso de Viento Metal no pudiera celebrarse en las fechas señaladas, Numskull Brass Festival Caudete reintegraría a cada alumno el precio de su inscripción.