Skip to main content

Elmer Churampi (Lima, Perú) comenzó a tocar la trompeta cuando tenía cuatro años. Su padre, trompetista callejero, fue su primer mentor. Continuó sus estudios musicales en su tierra natal hasta 2010, cuando ingresó en la Academia de Artes de Interlochen (Míchigan, Estados Unidos). En Norteamérica, Elmer completó una carrera musical brillante hasta licenciarse en el Conservatorio de Nueva Inglaterra. Actualmente, Elmer Churampi es trompeta de Dallas Symphony Orchestra y artista de la marca Yamaha.

Tu primer contacto con la trompeta tuvo lugar a una edad muy temprana. ¿Cómo recuerdas tus inicios en la Música? ¿De qué manera la formación que recibiste durante tu infancia contribuyó a crear el músico que eres hoy en día?

Al principio, lo veía como un juego. Tenía una corneta y con ese instrumento comencé. Mi primer profesor fue mi papá. Él me enseñó lo básico. Fue a comprar un pizarrón muy grande y así comenzaron las clases: leyendo las notas, cantando, haciendo mucho buzzing con la boquilla...

¿Qué se siente formando parte de una agrupación musical tan prestigiosa como Dallas Symphony Orchestra?

Estoy muy contento de formar parte de una de las diez mejores orquestas de los Estados Unidos. No lo veo como un trabajo, sino como una pasión; levantarme cada día y tener la oportunidad de hacer música con grandes músicos y grades personas es para mí, más que un trabajo, un sueño. Formar parte de una orquesta profesional es lo que siempre quise desde que ingresé en la universidad en Boston.
Una de las cosas que me encantan de Dallas Symphony Orchestra es que cada semana cambiamos el repertorio, de manera que continuamente tocamos algo diferente: desde compositores como Beethoven, pasando por Mahler, hasta John Williams e incluso música de jazz.

Las inscripciones de la especialidad de trompeta del XI Numskull Brass Festival Caudete se agotaron en apenas unos minutos. Muchos alumnos esperan conocerte y recibir tus consejos. ¿Qué importancia tiene para ti la docencia y la posibilidad de conocer a jóvenes talentos?

Me siento muy feliz de que tantas personas me sigan desde España. Atendiendo a todas las redes sociales en las que estoy presente, España es uno de los tres países de los que proceden la mayoría de mis seguidores.
En el concierto de Numskull Brass Festival Caudete será la primera vez que actúo como solista en España. En cuanto al Curso de Música de Viento Metal, más que como unas clases, lo concibo como una oportunidad para compartir sobra la experiencia y sobre la música. Lo bonito de esta carrera es que no tiene fin, que cada día aprendes algo nuevo en la música.

«Lo bonito de esta carrera es que no tiene fin, que cada día aprendes algo nuevo en la música».

El 24 de julio tendremos la oportunidad de escucharte sobre el escenario del Ciclo de Conciertos Nocturnos. ¿Qué podemos esperar de este concierto?

Me he enterado de que el concierto tendrá lugar en una plaza de toros y ya solo con eso estoy emocionado [ríe].
También estoy muy contento con la nueva obra que mi colega Ricardo Mollá ha escrito para mí. Y también lo estoy por tocar Slavische Fantasie, puesto que siempre la había interpretado con acompañamiento de piano, pero nunca con banda sinfónica.
Habrá muchas sorpresas con las que también estoy muy emocionado. Además, me siento muy feliz porque mis papás estarán presentes en el concierto, lo cual es muy especial para mí.

La actuación tendrá lugar en la plaza de toros de Caudete, un monumento de más de 100 años con capacidad para unos 1.600 espectadores. ¿Es esta ubicación un aliciente especial?

Nunca he vivido esa experiencia. Va a estar fenomenal. Me parece increíble que se arme un concierto en este tipo de auditorio al aire libre. Estoy muy emocionado y feliz de ir a España y espero poder volver pronto.